
NacionalesPolítica
Tendencia
La candidata a vicepresidenta de Javier Milei encabezó el acto en “homenaje a las víctimas al terrorismo” en la Legislatura, donde cientos de manifestantes se reunieron para repudiar el evento negacionista. “Después de 40 años de una visión amputada de los derechos humanos y de demonizarnos, ya no les tenemos ningún miedo”, dijo la diputada de La Libertad Avanza.
“El Estado en democracia nos está violando los derechos humanos para garantizarle la impunidad a un grupo de violentos que hoy gozan de libertad y de las garantías que les da nuestra democracia”, agregó.
“Les quiero agradecer a los presentes y a los que no pudieron estar presentes debido a que el autoritarismo está afuera. Algunos pasaron un momento difícil para poder ingresar, tuvieron miedo, pero están acá acompañándonos”, sostuvo en alusión a los manifestantes de organismos de derechos humanos y de partidos de izquierda que repudiaron la realización de la ceremonia.
Luego, la compañera de fórmula de Javier Milei retomó el tema y agregó: “Los que se oponen a este homenaje son los que tienen manchadas las manos con la sangre de nuestros seres queridos, son los que monopolizan el recuerdo porque en nombre de Montoneros y el ERP no nos dejan ni siquiera recordar a nuestros seres queridos”.
La candidata presidencial de JxC cuestionó el acto convocado por la diputada de La Liberta Avanza Victoria Villarruel para “homenajear a las víctimas del terrorismo” y dijo que la coalición quiere que la historia argentina “consiga un punto de encuentro, en donde víctimas y victimarios se encuentren, pero no así con un evento”.
“No me parece que en medio de la angustia social nos metamos a discutir con respecto a la historia argentina. La historia argentina se va a discutir cuando realmente bajemos los ánimos y no la usemos como acto de campaña”, sentenció Bullrich.